Una vez finalizado el pequeño proyecto sobre las brujas valoraré el nivel de satisfacción del trabajo realizado atendiendo las opiniones de todos los implicados en el mismo: alumnado, familia y yo misma. También consideramos la calidad de los materiales y recursos desarrollados.
Con respecto a mi valoraré: si la organización y el sistema de trabajo ha sido efectivo para la consecución de los objetivos propuestos:
- si el trabajo en equipo, ha consolidado el grupo.
- si ha facilitado la relación y comunicación mejorando las relaciones interpersonales.
- si se han experimentando todas las actividades recopiladas y evaluando los resultados.
- si se ha conseguido trabajar los temas tratados: lectura y escritura desde la perspectiva constructivista.
Con respecto al alumnado:
- si las actividades propuestas han servido de estimulo para favorecer el proceso de enseñanza-aprendizaje de la lectura y escritura desde la perspectiva constructivista:
- si se ha fomentando del hábito lector.
- si se favorecido el interés por aprender a leer y a escribir.
- si se ha favorecido el descubrimiento del lenguaje escrito como elemento de
comunicación.
- si se han hecho distinciones entre palabras, frases o letras.
- si se han identificado los códigos escritos como algo natural en su entorno (en la televisión, en los juegos, en un ordenador, en la comida, en los refrescos, en los distintos comercios,...).
- si se ha desarrollando la creatividad, la imaginación, la atención y la concentración.
Con respecto al material:
- si se ha trabajado con el rincón de la biblioteca del aula con la intención de fomentar entre el alumnado el conocimiento y la identificación de la biblioteca como un espacio de orden, manipulación, cuidado y mantenimiento de los libros así como con la biblioteca a de centro .
- si los materiales utilizados han sido los correctos.
Con respecto a la familia:
- si la actuación de la familia ha sido ante la curiosidad espontánea de los niños/as por conocer el significado de escritos en carteles anunciadores, en títulos de libros,...
- si presentan satisfacción o muestan interés por lo que han aprendido sus hijos.
Con respecto a mi valoraré: si la organización y el sistema de trabajo ha sido efectivo para la consecución de los objetivos propuestos:
- si el trabajo en equipo, ha consolidado el grupo.
- si ha facilitado la relación y comunicación mejorando las relaciones interpersonales.
- si se han experimentando todas las actividades recopiladas y evaluando los resultados.
- si se ha conseguido trabajar los temas tratados: lectura y escritura desde la perspectiva constructivista.
Con respecto al alumnado:
- si las actividades propuestas han servido de estimulo para favorecer el proceso de enseñanza-aprendizaje de la lectura y escritura desde la perspectiva constructivista:
- si se ha fomentando del hábito lector.
- si se favorecido el interés por aprender a leer y a escribir.
- si se ha favorecido el descubrimiento del lenguaje escrito como elemento de
comunicación.
- si se han hecho distinciones entre palabras, frases o letras.
- si se han identificado los códigos escritos como algo natural en su entorno (en la televisión, en los juegos, en un ordenador, en la comida, en los refrescos, en los distintos comercios,...).
- si se ha desarrollando la creatividad, la imaginación, la atención y la concentración.
Con respecto al material:
- si se ha trabajado con el rincón de la biblioteca del aula con la intención de fomentar entre el alumnado el conocimiento y la identificación de la biblioteca como un espacio de orden, manipulación, cuidado y mantenimiento de los libros así como con la biblioteca a de centro .
- si los materiales utilizados han sido los correctos.
Con respecto a la familia:
- si la actuación de la familia ha sido ante la curiosidad espontánea de los niños/as por conocer el significado de escritos en carteles anunciadores, en títulos de libros,...
- si presentan satisfacción o muestan interés por lo que han aprendido sus hijos.
No hay comentarios:
Publicar un comentario