sábado, 9 de enero de 2010

Las actividades

Al hablar de las actividades a realizar en el proyecto, se hará referencia a actividades docentes, de grupo clase y de taller. Para ello partiré de unas preguntas estudiando las brujas desde 3 aspectos para conocerlos mejor:

¿donde aparecen?
¿cómo son?
¿qué hacen?
En el primero debemos de convencernos de que no existen en realidad de que solo aparecen en los cuentos y hay muchos: “La bella durmiente”, “Las 3 cocineras”, “La bruja que iba en bicicleta” ,“Merlín el encantador”, “La casita de chocolate”, “La bruja aseada “, “la calle de las brujas”...
En el 2º punto estudiamos los aspectos extraños y características de las brujas, las cosas comunes a todas ellas: como visten, los animales que las acompañan, las cosas comunes a todas ellas...

El 3º averiguamos las cosas fantásticas que hacen, haremos alguna pócima y/o hechizo, sabremos que la magia en realidad no existe tampoco porque todo tiene una explicación pero que hacerlo es muy divertido y que solo se hace con la compañía de los mayores.
Como se acercará el carnaval nos disfrazaremos de brujas/os y en clase realizaremos un sombrero.

Como actividades docentes:

- Búsqueda de información a partir de las hipótesis planteadas por los alumn@s en la asamblea.
- Elaboración de una síntesis informativa seleccionando aquella información más adecuada para los alumn@s.
- Elaboración del cartel enunciativo del proyecto y su ubicación en el espacio destinado del aula para concentrar la información del proyecto.
- Elaboración de los trabajos individuales de talleres y fichas informativas ubicándolas en una zona del aula a medida que el proyecto va avanzando
- Secuenciar los contenidos del proyecto, atendiendo a los intereses de los niñ@s, de sus dudas y como respuestas a sus primeras hipótesis.
Dicha secuenciación atenderá a sus características psicológicas propias de la edad, y por ello, partirán de lo más general...
- Creación de material motivador: como la creación de un panel con los días de la semana codiferentes tipos de brujas.

Ejemplo de una ficha que he elaborado para la realización de un pócima mágina en clase.

No hay comentarios:

Publicar un comentario